𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗣𝗘𝗬𝗔𝗡𝗖𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗢́ 𝗔 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘𝗟 «𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗭𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦»
• 𝙇𝙖 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙙𝙤𝙢𝙞́𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙣 𝙎𝙚𝙗𝙖𝙨𝙩𝙞𝙖́𝙣 𝙈𝙖́𝙧𝙩𝙞𝙧, 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙤𝙧𝙙𝙞𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙂𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙏𝙚𝙥𝙚𝙮𝙖𝙣𝙘𝙤, 𝙮 𝙡𝙖 𝙎𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤, 𝙞𝙣𝙫𝙞𝙩𝙖𝙣 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚𝙡 «𝘿𝙞́𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙖𝙯𝙪𝙚𝙡𝙖𝙨»
El Presidente Municipal de Tepeyanco, Williams Zainos Flores , la Jefa del depto. De promoción operativa de la SECTURE, Denisse Escalante Ortega, el Mayordomo Antonio Teloxa Curiel, la historiadora Tania Teloxa Tehozol, y el Mayordomo Miguel Guerrero Roldán, encabezaron rueda de prensa para invitar a las familias Tlaxcaltecas al tradicional «𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀».
La festividad en honor a San Sebastián Mártir, iniciará el 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗼, con el recorrido de los matachines a las 6 PM.
El 𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗼 a las 10 am se realizará la celebración eucarística, a las 11 se trasladará la imagen a casa del mayordomo, a las 2:30 pm iniciará el desfile tradicional de las cazuelas en 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲 𝟮𝟬 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝘀𝘂𝗿, y a las 3:30 pm comenzará la degustación de los alimentos donados por pobladores del municipio de #Tepeyanco. Se contará con la participación de un grupo sorpresa a las 18:00 horas.
Festividad en Honor a San Sebastian Mártir 20 de enero en Tepeyanco Tlaxcala «Feria de las cazuelas»
Historia
Cuentan los abuelitos que por 1932 una persona del pueblo de Tepeyanco sufre un accidente de gravedad al trasladarse a sus actividades del campo, donde casi pierde la vida,
al sentirse grave hace una manda de cinco años dedicada a San Sebastián Mártir que consistía en la reunión de sus tres hijos, con sus esposas y nietos para rezar un rosario a las 5 de la tarde, al terminar sus oraciones compartían entre ellos el pan y la sal, sombreados en huertas de aguacate del sr. Virgilio
terminando su manda deciden invitar a mas familiares para participar en el rosario pero ahora se organizaron para llevar un poco de comida y pulque
para el siguiente año tendrían que cambiar el lugar de convivencia y así dilato por varios años con solo 7 familias,
pero con el paso del tiempo se empezaron a unir más personas que no precisamente eran familiares si no que ahora ya empezaron a participar amigos y vecinos de la misma población, y algunos pueblos vecinos
con el paso de los años empiezan a incluir música de banda o de viento para ir y trasladar las cazuelas de la casa de los participantes al huerto donde sería el punto de reunión,
al término de la comida esa misma música era ocupada para amenizar y bailar con alegría este evento y asi año con año se fue incrementando el número de participantes y el número de cazuelas llegando a la actualidad a juntarse en este año más de 100 cazuelas con diversa variedad de platillos típicos de la región.
«Tepeyanco vive sus tradiciones» y cada año espera a mas de 5,000 visitantes de diferentes estados de la república todos con la idea de venir a convivir con sus familiares y conocidos
este año que viene te esperamos al paseo de matachines por las principales calles de la población domingo 19 y el lunes 20 de enero en calle 20 de noviembre nte. casi contra esquina con la Cuahutémoc y calle Iturbide con el SR. Prof. Antonio Teloxa Mayordomo de esta festividad
Ven en familia diviértete al finalizar un espectacular baile, se parte de esta gran historia y tradición
Habrá muchas sorpresas
‘Tepeyanco vive sus Tradiciones «